Sen categoría

El PP de Lugo escucha las demandas de la comunidad educativa para mejorar la atención del alumnado lucense.

By 4 mayo, 2025No Comments

“Tanto Elena Candia como el conselleiro de Educación coincidieron en que escuchar a las ANPAs y otros representantes de la comunidad educativa y proponer soluciones concretas es la base de una política útil, cercana y responsable.”

En el marco del trabajo de escucha activa que está desarrollando el Partido Popular de Lugo, la portavoz municipal Elena Candia mantuvo en los últimos días un encuentro con representantes de la comunidad educativa de la ciudad, al que también asistió el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, Román Rodríguez.

La reunión tenía como objetivo recoger demandas y preocupaciones de las familias y profesionales de la enseñanza, y buscar respuestas concretas. Como resultado, se evaluó un conjunto de líneas de trabajo firmes por parte de la Xunta de Galicia, orientadas a mejorar la atención educativa, especialmente en lo que respecta al avance hacia un sistema cada vez más inclusivo, adaptado a las necesidades del alumnado lucense.

Entre las futuras medidas comentadas se encuentra el apoyo a las actividades organizadas por las ANPAs o la evaluación de la falta de comedor en la EEI Fingoi 2, una demanda reiterada de las familias que la Xunta analizará en colaboración con el Ayuntamiento.

Otro de los ámbitos de diálogo que más interés suscitó fue el relativo al programa E-Dixgal de libro electrónico, que la Xunta se comprometió a revisar para avanzar hacia un modelo híbrido que combine papel y tecnología.

También coincidieron en la necesidad de programas de apoyo al alumnado extranjero, así como en la implantación del expediente digital del alumnado y la reducción de la carga administrativa en los centros, facilitando así la labor docente.

En este encuentro participaron también la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, representantes de ANPAs, centros públicos y concertados, colectivos de necesidades educativas especiales, altas capacidades y entidades sociales vinculadas a la inclusión.

Elena Candia valoró muy positivamente el tono de la reunión y destacó que “el diálogo directo con la comunidad educativa es esencial para seguir construyendo un sistema centrado en el alumnado y adaptado a las realidades locales”.

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies